Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en el IMIDA
Febrero 2025. Nuestras compañeras de Agrinnova asisten a la ...
«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»
La Oficina es un equipo técnico integrado en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) y actuará como agente de innovación público, prestando apoyo técnico a la autoridad de gestión en tareas de implantación de la medida 16 en su momento, y ahora la intervención 7161 del PEPAC 2023-2027 «Ayudas relativas al apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas»
La Oficina desempeña dos funciones principales. Por un lado trabaja en la promoción y dinamización, así como en la difusión de los proyectos y transferencia de resultados que se generen al amparo de esta ayuda. Y por otro lado a través de la realización de talleres y jornadas específicas formará e informará a agentes de innovación con funciones de dinamización y de apoyo a la generación de consorcios y a la preparación de propuestas que desemboquen en grupos operativos y proyectos de innovación.
La Comisión Europea aprobó en fecha 31/08/2022 el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC), donde se instaura una estrategia única que abarca todas las intervenciones de la PAC, dándole continuidad a las ayudas para la ejecución de proyectos de innovación llevados a cabo por Grupos operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri) a través de la Intervención 7161 de Cooperación. En este documento la PAC refuerza el papel de la innovación para modernizar la agricultura y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por los agricultores, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación. Este será el objetivo que los futuros grupos operativos de la Región de Murcia pongan en práctica a través de proyectos innovadores.
Esta medida se puso en marcha por primera vez en la Región de Murcia en el año 2017 dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020, teniendo como fin la creación y funcionamiento de grupos operativos de la AEI. A través de esta Medida se lanzaron cuatro convocatorias y se ejecutaron 65 proyectos innovadores cuya finalidad fue dar respuesta a las diferentes problemáticas del sector agroalimentario regional a través de soluciones basadas en la ciencia y en la tecnología. Estas acciones demostrativas abarcaron distintos objetivos como la implementación de nuevas técnicas de cultivo, eficiencia hídrica, reducción de abonado nitrogenado, tratamiento y reducción de residuos, adaptación al cambio climático, nuevos productos agroindustriales, biodiversidad, economía circular, demostración aplicada nuevos materiales o comercialización.
Febrero 2025. Nuestras compañeras de Agrinnova asisten a la ...
Evento de entrega de concesión de la ayuda a los 17 Grupos O...
emigdia.morote@carm.es
968 366 793
lucia.piornos@carm.es
968 368 576
pablo.crespo2@carm.es
968 366 793
andres.monino@carm.es
968 368 576
968 366 793 - 968 362 793
968 368 576
info@agrinnova.es
Read MoreC/ Mayor, s/n. 30150
La Alberca Murcia, España