
Tanto los GGOO como los proyectos innovadores se financian a través del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y son una herramienta empleada por la Asociación Europea para la Innovación (EIP-AGRI, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Red Europea de la PAC, en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para conectar a los distintos agentes del medio rural.
La Red PAC se ubica dentro de dentro de la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). y actúa como punto de encuentro que conecta a todas las personas y entidades relacionadas con el medio rural y con la actividad agraria, con el objetivo de difundir y velar por el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico de la PAC de España.
A su vez, tiene como fin sensibilizar a la población sobre la importancia que el medio rural y el sector agrario tienen para nuestro presente y futuro y dar difusión de todas las acciones que se desarrollen dentro de las siguientes temáticas:
- Resiliencia y competitividad
- Calidad y cadena alimentaria
- Dinamización rural (incluye LEADER)
- Mujeres
- Cambio climático y gestión de recursos naturales
- Biodiversidad y paisaje
- Innovación
Como herramienta de esta acción de difusión se pone en marcha un visor se recogen Grupos Operativos y proyectos innovadores que se pueden consultar haciendo búsquedas por comunidad autónoma, provincia, municipio o Grupo de Acción Local.
En este visor se pueden consultar los 707 proyectos innovadores realizados por 530 grupos operativos para el periodo de ejecución de la medida 16.1 2014-2020
Publicado el 12 febrero, 2025
.