Jornada dirigida a profesionales del sector vitícola
Publicado el 10 octubre, 2024
.
El pasado 2 de octubre tuvo lugar la celebración de la jornada técnica del proyecto ENOVOLTAICS, donde más de 30 profesionales asistieron presencialmente desde la finca Tomás Ferro y más de 90 participantes siguieron el evento de manera online . La jornada se centró en la búsqueda de sinergias entre la energía fotovoltaica y la producción agrícola, con un enfoque práctico y técnico sobre la aplicación de sistemas agrovoltaicos en viñedos.
El programa abordó los siguientes aspectos:
- «Búsqueda de sinergias entre el sector agrícola y fotovoltaico», a cargo de Virginia Hernández Pérez del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDA), donde se exploraron oportunidades de colaboración entre estos sectores.
- : «Sistemas agrovoltaicos en viñedo. Aplicación práctica», presentada por María Rocío Gil-Muñoz (IMIDA), quien expuso los beneficios y retos prácticos de implementar sistemas agrovoltaicos en viñedos.
- «Posibilidades de aprovechamiento colectivo de instalaciones agrovoltaicas», con Antonio Soler de la Cooperativa La Solar, que ofreció una perspectiva cooperativa sobre el uso compartido de estas instalaciones.
- «Integración fotovoltaica en viñedos. Instalaciones piloto en el marco del GO ENOVOLTAICS», por Javier Padilla de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en la que se compartieron experiencias y avances de las instalaciones piloto desarrolladas en el marco del proyecto.
- «Resultados iniciales de una agrivoltaica elevada sobre viñedo en Ribera del Duero», presentada por Imanol Olaskoaga de Powerfultree, donde se mostraron los primeros resultados de una instalación en esta región, destacando el potencial de la tecnología en diferentes zonas vitivinícolas.


